21 al 27 de agosto – Semana de Lucha contra la Muerte Súbita

Conciencia y Prevención: Una Mirada a la Muerte Súbita

La muerte súbita es un evento inesperado y devastador, definido como un fallecimiento que ocurre de forma natural y repentina, generalmente dentro de la primera hora desde el inicio de los síntomas, en alguien que parecía estar sano. Aunque a menudo se asocia con atletas, puede afectar a personas de cualquier edad y condición física.

La causa más común en adultos es una arritmia cardíaca maligna, como la fibrilación ventricular, que impide que el corazón bombee sangre eficazmente. Las enfermedades coronarias, miocardiopatías y condiciones genéticas son factores de riesgo significativos. En los jóvenes, las causas suelen estar relacionadas con cardiopatías congénitas no diagnosticadas.

¿Cómo podemos prevenirla?

La prevención es clave y comienza con la concientización. Conocer tus antecedentes familiares de enfermedades cardíacas es fundamental. Realizar chequeos médicos periódicos que incluyan un electrocardiograma puede detectar anomalías a tiempo.

Adoptar un estilo de vida saludable (dieta equilibrada, ejercicio regular, no fumar y controlar el estrés) reduce drásticamente el riesgo. Para quienes tienen condiciones preexistentes, seguir el tratamiento médico es vital.

Además, saber realizar Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y cómo utilizar un Desfibrilador Externo Automático (DEA) es crucial. Cada minuto cuenta, y la intervención inmediata puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia.